El 70% de los usuarios de redes sociales se muestran receptivos a la presencia de marcas en redes sociales. Para un usuario inmune a la publicidad tradicional, la estrategia de promoción de nuestro hotel debe buscar nuevos caminos. Los contenidos, sobre todo, las promociones, novedades de producto y tecnología y los juegos es lo que los usuarios demandan para seguir a nuestra marca hotelera en la redes.
The Cocktail publicaba hace unos días un estudio donde se ponía en evidencia la trascendencia de las redes sociales para cualquier negocio, incluido un hotel, comenzando con la siguiente información: un 93% de los internautas españoles tiene al menos una cuenta activa en redes sociales.
De todas ellas, Facebook sigue siendo la red líder absoluta (83% de los entrevistados declaran tener una cuenta activa) seguida de Twitter (42%). Tuenti (27%) y Google+ (27%) se ven afectadas por importantes tasas de abandono. LinkedIn (18%) se consolida como la red profesional e Instagram alcanza el 12%. Flickr 52%), foursquare (4%) y tumblr (4%) se mantienen estables en su nicho. Aparecen novedades que aún están despegando como Pinterest (4%) y ask.fm (3%).
En relación a la valoración que los usuarios tienen de las marcas en las redes es destacable la mejora: un 21% defienden su presencia, un 30% las rechazan y un 49% son receptivos en función del beneficio que pueden obtener de la relación con la marca.
Esto último es importante, ya que para el usuario la presencia de nuestro hotel en su red estará condicionada a un valor que el consumidor considere tangible, como ofertas o información exclusiva sobre destinos. El carácter emocional también puede ser atrayente, ya que el usuario puede considerar a tu hotel como una fuente de entretenimiento (a través de la gamificación, juegos en tu web hotelera) o generar confianza y cercanía a través de los comentarios y la interactuación. Con una estrategia de contenidos apropiada conseguiremos fidelizar y atraer a nuevos clientes a nuestro hotel
Por todo ello, no es de extrañar que el 78% de los usuarios de Facebook y el 56% de Twitter declaren tener contacto con alguna marca con los siguientes objetivos además de los mencionados:
- Conseguir una promoción o descuento (50% Facebook y 36% en Twitter),
- Informarse sobre novedades (41% en Facebook y 43% en Twitter)
- Participar en concursos y/o juegos (39% sólo en Facebook)
- Un 25% participa activamente en Facebook (comentan, comparten contenidos, se dirigen a las marcas…) en el perfil de sus marcas favoritas.
- En Twitter, el 33% indican hacerlo para poder así relacionarse con otros usuarios interesados en la misma marca.
- La tecnología es también en Twitter la categoría que más interés despierta (54%).
Si adaptamos el enfoque de nuestro marketing online a las redes conseguiremos que nuestro seguidores vayan mucho más allá de un simple “like” y sean a capaces de expresarse, hablar e interactuar con nuestra marca.